|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
Novedad en un clic
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Nuevo paso hacia el registro de ravidasvir en Brasil
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Crédito: Peter Ilicciev/Fiocruz
|
|
|
|
|
DNDi, la farmacéutica egipcia Pharco Pharmaceuticals y Fiocruz, a través del Instituto de Tecnología Farmacéutica (Farmanguinhos),
firmaron un acuerdo
técnico-científico para solicitar el registro del fármaco ravidasvir, contra la hepatitis C, en Brasil. El tratamiento, proporcionado
por DNDi en
2021, es más asequible que otros antivirales y ya ha sido aprobado en Malasia y Egipto.
LEA
MÁS
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
En el Mundo
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Licencias obligatorias, asociación con DNDi y colaboración Sur-Sur: cómo Malasia logró ampliar el acceso al tratamiento de la hepatitis
C
MÁS
INFORMACIÓN
|
|
|
Crédito: Abang Amirrul Hadi-DNDi
|
|
|
 |
 |
 |
|
|
Superdestaques
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
“Estos avances pueden servir de punto de partida para otros países”: médico infectólogo habla de nuevas medidas contra las hepatitis
virales adoptadas
por Argentina
|
|
|
|
|
 |
|
 |
|
|
 |
|
|
|
|
|
Crédito: Angie Vasena-DNDi
VEA
LA ENTREVISTA
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
|
|
DNDi apoya al Ministerio de Salud de Argentina para capacitación de profesionales de la salud en el diagnóstico y tratamiento de la
hepatitis C
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
Crédito: Angie Vasena-DNDi
LEA
MÁS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
 |
 |
|
Ciencia en Foco
|
|
|
|
Uso de plataformas en línea y autopruebas para impactar a las poblaciones en riesgo de hepatitis C y promover el control de la
enfermedad
LEA
MÁS
Ventajas de la descentralización del diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C: una experiencia en Malasia
LEA
MÁS
Ravidasvir: cómo un modelo de asociación Sur-Sur resultó en el desarrollo de un antiviral de acción directa más asequible
LEA
MÁS
|
|
|
 |
|
Pie de Foto
|
|
 |
 |
|
|
Crédito: Angie Vasena-DNDi
“En solo dos meses de tomar una pastilla por día, el virus fue erradicado de mi cuerpo”
Marcela, de Buenos Aires, Argentina, contrajo la hepatitis C luego de una transfusión de plasma sanguíneo durante una cirugía a los 21
años. Después
de dos semanas fue diagnosticada con el virus y optó por un tratamiento homeopático, ya que el único medicamento existente contra la
enfermedad era el
interferón, que consistía en inyecciones con pocas posibilidades de curación y alto riesgo de efectos secundarios. Luego de 26 años
conviviendo con la
enfermedad, sus exámenes de rutina resultaron preocupantes. Marcela conoció un grupo de apoyo dentro del hospital y se dio cuenta de que
necesitaba un
tratamiento eficaz contra el virus de la hepatitis C. Fue cuando tuvo acceso a antivirales de acción directa, que la curaron en apenas
dos meses.
|
|
|
 |
 |