Conferencia plenaria: Dr. Bernard Pécoul, Director Ejecutivo de DNDi
1. El mal de Chagas: Avances desde el descubrimiento hasta el acceso
Presidente: Dr. Roberto Tapia, Director General, Fundación Carlos Slim
Dr. Eric Chatelain, Jefe de Descubrimiento de Fármacos, DNDi
Desafíos en el descubrimiento de fármacos para el tratamiento del mal de Chagas: modelos in vitro e in vivo
|
Dra. Isabela Ribeiro, Jefa del Programa Clínico Chagas, DNDi
Nuevas oportunidades para el tratamiento del mal de Chagas
|
Dra. Maria Elena Bottazzi, Decana Adjunta, Escuela Nacional de Medicina Tropical, Baylor College of Medicine
Iniciativa para el desarrollo de vacunas contra enfermedades tropicales: Avances recientes en el desarrollo de una vacuna terapéutica contra el mal de Chagas |
Dr. Judith Herrera,Directora del Departamento Médico, Médecins Sans Frontières España
Incremento de diagnósticos y tratamientos del mal de Chagas |
2. Desafío en el Control de la Leishmaniasis
Presidente: Dr. Daniel Argaw, Jefe del Programa Leishmaniasis, Organización Mundial de la Salud
Dra. Bhawna Sharma, Directora de Operaciones de I+D, DNDi India
Eliminación de la VL en el subcontinente indio: ¿es posible?
|
Dra. Fabiana Alves, Gerente de Ensayos Clínicos Leishmaniasis, DNDi
Obstáculos en el tratamiento de la VL
|
Dr. Manu Vanaerschot, Instituto de Medicina Tropical (ITM) en Antwerp, Bélgica
Complejo filogenético L. donovani y flujo de resistencia molecular |
Dr. Byron Arana, Jefe del Programa de Leishmaniasis Cutánea, DNDi
Desafíos en la LC: perspectivas del desarrollo de tratamientos y control de la enfermedad
|
3. Descubrimiento de Fármacos para la Kinetoplastea
Presidente: Dr. Richard Glynne, Director de Genética y Enfermedades Olvidadas, Genomics Institute of the Novartis Research Foundation (GNF)
Dr. Charles Mowbray, Jefe de Descubrimiento de Fármacos, DNDi
Nuevos mecanismos para acelerar el descubrimiento de fármacos para NTDs
|
Dr. Luiz Carlos Dias, Profesor Jefe, Instituto de Química, UniCamp
Optimización en América Latina (LOLA): modelos de consorcio para el descubrimiento de fármacos en países endémicos y emergentes |
Dr. James Mills, Químico Computacional, Cofundador y Socio de Sandexis and Owner at Bespoke Comp Chem
Nuevas herramientas informáticas contra NTD
|
Dr. José Maria Fiandor Roman, GSK Tres Cantos
Nuevas maneras de trabajar en el descubrimiento de nuevos medicamentos para enfermedades de países en desarrollo
|
Simposio de la Fundación Carlos Slim |
Puntos de vista de las políticas públicas en parasitología: Protozoos
Presidente: Dr. Roberto Tapia, Director General, Fundación Carlos Slim
Dr. Peter Hotez, Escuela Nacional de Medicina Tropical, Sabin Vaccine Institute, Texas Children’s Hospital Center for Vaccine Development, Baylor College of Medicine
Conformar una agenda política basada en evidencias para las NTD en las Américas
|
Eric Stobbaerts, Director Ejecutivo Regional, DNDi Latin America
Hacia nuevos mecanismos de innovación: como América Latina puede convertirse en un líder en I+D en el campo de las enfermedades tropicales olvidadas
|
Dr. Antonio Montresor, Departamento de Control de Enfermedades Tropicales Desatendidas, OMS
En la ruta de los objetivos NTD para 2020 |
Dr. Miguel Betancourt, Director de Soluciones Globales, Instituto Carlos Slim de la Salud
En la ruta de los objetivos NTD para 2020 |
Nuevas herramientas para el diagnóstico y la evaluación de pacientes con el mal de Chagas (NHEPACHA).
Fecha: Viernes 8 de agosto de 2014
Lugar: Hotel Geneve
Reunión Anual de la Plataforma de Investigación Clínica del Mal de Chagas
Fecha: Sabado, 9 de agosto de 2014
Lugar: Camino Real Polanco
Reunión de modelos experimentales
Fecha: Domingo, 10 de agosto de 2014
Lugar: Camino Real Polanco
Coctel de la Coalición Global contra la Enfermedad de Chagas
|
Fecha: Lunes, 11 de agosto de 2014
Horario: 19h
Lugar: Hotel Camino Real
Cambio de paradigma para el acceso a la diagnosis y tratamiento de pacientes con el mal de Chagas
Con el objeto de promover un mayor acceso al tratamiento para pacientes de América Latina, los EE. UU. y en el mundo, se propone que este evento satélite se lleve a cabo durante el Congreso ICOPA (del 10 al 15 de agosto de 2014, en México DF), aprovechando la reunión de expertos internacionales en parasitología y la atención de responsables de políticas de salud de América Latina, especialmente de México. |