Al servicio de los millones de personas que aún esperan un tratamiento asequible
Desarrollamos una cura eficaz y asequible y proporcionamos a los pacientes nuevas posibilidades de diagnóstico y tratamiento. También estamos trabajando para fomentar la voluntad política necesaria para la implementación a gran escala de estrategias de prueba y tratamiento, junto con aliados de la Hepatitis C Partnership for Control and Treatment (Hepatitis C PACT).
La hepatitis C es causada por un virus transmitido por la sangre que puede provocar enfermedad hepática, cirrosis, cáncer y, si no se trata, llevar a la muerte. Los síntomas pueden tardar décadas en manifestarse y la mayoría de las personas que vive con la enfermedad no sabe que está infectada. Por eso, la hepatitis C es una epidemia silenciosa.
Los últimos años han sido testigo de una revolución médica contra la hepatitis C, que ahora se puede curar con solo 8 a 24 semanas de tratamiento seguro y simple. Sin embargo, solo un 13% de las personas que viven con la enfermedad en el mundo se han beneficiado del progreso científico. En muchos países, los precios altos siguen siendo un gran obstáculo para las estrategias de diagnóstico y tratamiento que tienen el potencial de eliminar la hepatitis C por completo.
Descargar hoja informativa.
de personas tienen hepatitis C
de ellas no saben que están infectadas
ha tenido acceso al tratamiento
mueren todos los días
‘La hepatitis C es una 'epidemia silenciosa' porque las personas no tienen idea de que están infectadas y pasan años sin tratamiento.’
Sasikala Silva, gestora de proyectos clínicos de la DNDi en Kuala Lumpur, Malasia
Una cura asequible para no dejar a nadie excluido. Desarrollamos un tratamiento eficaz, fácil de usar y asequible para la hepatitis C que puede aumentar el acceso y reducir la carga financiera para los pacientes y los sistemas de salud. Los resultados de los ensayos en Malasia mostraron que el 97% de las personas tratadas se curaron.
La hepatitis C es una enfermedad hepática causada por el virus homónimo. Puede provocar una enfermedad leve, de pocas semanas de duración, o convertirse en una enfermedad grave y crónica, que dura toda la vida. Es una de las principales causas de cáncer de hígado y cirrosis y, si no se trata, puede ser fatal.
La hepatitis C se transmite a través de la exposición a pequeñas cantidades de sangre. Las personas que utilizan drogas inyectables están especialmente en riesgo. Alrededor del 30% de las personas infectadas eliminan el virus en 6 meses sin tratamiento. Un 70% desarrolla hepatitis C crónica y, para estas personas, el riesgo de cirrosis hepática oscila entre 15% y 30% en 20 años. El 75% de las personas que viven con hepatitis C crónica son de países de bajos y medianos ingresos.
La hepatitis C se encuentra en todo el mundo. Hay seis cepas principales del virus, conocidas como genotipos, distribuidos en diferentes regiones, siendo el genotipo 1 más prevalente en los países de altos ingresos y el genotipo 3 más prevalente en los países de bajos y medianos ingresos. El genotipo 3 representa el 30% de la infección mundial por hepatitis C.
La infección por hepatitis C se diagnostica en dos etapas:
Un examen serológico se usa para identificar los anticuerpos de la hepatitis C producidos por el cuerpo para combatir la infección.
Una prueba de ácido nucleico se usa para detectar el ácido ribonucleico de la hepatitis C, para confirmar la infección crónica. Esta prueba es necesaria porque alrededor del 30% de las personas infectadas con hepatitis C eliminan la infección naturalmente, pero seguirán siendo positivas para los anticuerpos de la enfermedad mucho después.
Las pruebas diagnósticas existentes siguen siendo demasiado complejas y/o demasiado caras para los países con presupuestos limitados, sistemas de salud débiles o ambos. Se necesitan pruebas simples y más asequibles para detectar la enfermedad.
Estamos trabajando con FIND y el Ministerio de Salud de Malasia para simplificar la detección de la hepatitis C y hacerla más disponible.
Interferón pegilado y ribavirina (tratamiento estándar para la hepatitis C crónica hasta 2011)
Antivirales de acción directa (recomendados por la OMS desde 2016)
La Estrategia Mundial de la Organización Mundial de la Salud sobre las Hepatitis Víricas tiene como objetivo diagnosticar al 90% de las personas con el virus de la hepatitis C y tratar al 80% de las personas elegibles para 2030. Con tasas de curación del 90% o más, los antivirales de acción directa han abierto la posibilidad de revertir la enfermedad. Además, si las personas son diagnosticadas y tratadas a tiempo, evitando contagiar a otras, la enfermedad podría eliminarse. Sin embargo, hasta hoy, el tratamiento sigue siendo en gran medida inaccesible, y los programas nacionales de hepatitis C para ampliar el diagnóstico y el tratamiento están estancados.
Hace falta un tratamiento simple y asequible que sea eficaz contra las seis cepas de hepatitis C, para permitir un enfoque integral de salud pública que pueda revertir la epidemia.
Desarrollamos un régimen de antivirales de acción directa seguro, eficaz y fácil de usar, concebido como una combinación asequible que allana el camino hacia un enfoque de salud pública para la hepatitis C. Nuestro objetivo ahora es aumentar el acceso a tratamientos asequibles apoyando cambios en las políticas y fomentando la voluntad política para tratar la hepatitis C. Para lograrlo, estamos desarrollando programas innovadores que mejoran el acceso al diagnóstico y tratamiento de la hepatitis C en distintos países.
La hepatitis C es un virus transmitido por la sangre. Las formas más comunes de infección son:
La hepatitis C también puede transmitirse sexualmente y de madre a hijo, pero estos tipos de transmisión son menos comunes.
Después de la infección, hay un período de incubación de dos semanas a seis meses. Pasado este período, aproximadamente el 80% de las personas no presentan síntomas.
Los infectados agudos pueden tener estos síntomas:
Última actualización: junio de 2025
Una cura asequible para no dejar a nadie atrás. Desarrollamos un tratamiento sencillo contra la hepatitis C para aumentar el acceso y reducir la carga financiera de los pacientes y los sistemas sanitarios. Los resultados de estudios realizados en Malasia demostraron que el 97% de las personas que recibieron el tratamiento se curaron.
Ahora estamos fomentando un ambiente que permita mejorar la disponibilidad de diagnósticos y tratamientos para la hepatitis C en los países de bajos y medianos ingresos y estamos apoyando programas innovadores de diagnóstico y tratamiento en varios países.
Para obtener más información, visite nuestro sitio web mundial:
Enfermedad sensible al clima que se propaga rápidamente y no tiene tratamiento específico
Estamos creando una asociación mundial con los países donde el dengue es endémico para desarrollar un primer tratamiento
Provoca daños en el corazón y en los órganos vitales tras la picadura de los insectos conocidos como "vinchucas"
Hemos proporcionado el primer tratamiento para niños; ahora buscamos nuevos candidatos a medicamentos y trabajamos para impulsar el acceso a la atención médica
Una de las enfermedades parasitarias más letales del mundo, se transmite por la picadura del mosquito de la paja
Estamos trabajando para desarrollar una nueva generación de tratamientos que sustituyan a los medicamentos que son dolorosos, ineficaces y causan efectos secundarios
Deja cicatrices desfigurantes que conducen a una vida marcada por el estigma y la discriminación
Estamos trabajando para desarrollar tratamientos más seguros y cortos para esta enfermedad discapacitante
Obtenga nuestras últimas noticias, historias, artículos científicos y oportunidades de trabajo.
Organización internacional sin fines de lucro que desarrolla tratamientos seguros, efectivos y asequibles para los pacientes más desatendidos.
A excepción de imágenes, películas y marcas comerciales que están sujetas a los Términos de uso de la DNDi, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 3.0 Switzerland License.
© 2025 - DNDi América Latina