Se producirá un tratamiento para niños con VIH por menos de un dólar al día

Unitaid y la DNDi celebran alianza con Cipla en el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Ginebra, 29 de noviembre de 2019 – La compañía farmacéutica india Cipla anunció su compromiso de vender el innovador Quadrimune, un nuevo tratamiento «4 en 1» para niños pequeños con VIH, por menos de un dólar al día. Actualmente, Quadrimune está siendo analizado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) para el uso en niños con peso corporal entre 3 y 25 kg.

Esta combinación de cuatro antirretrovirales (ARV) en dosis fija, estable al calor y de sabor agradable destinada a lactantes y niños pequeños con VIH fue desarrollada por medio de una alianza entre Cipla y la organización sin fines de lucro iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi, por su acrónimo en inglés), con apoyo financiero de Unitaid y otros donantes. De recibir la aprobación preliminar de la FDA en el 2020, el 4 en 1 representará un progreso significativo en el tratamiento del VIH en niños muy pequeños y reemplazará a medicamentos más antiguos y de sabor amargo, que requieren refrigeración o que ya no son recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Cipla se complace de haber contribuido con la elaboración de medicamentos antirretrovirales para adultos que están disponibles a precios asequibles para pacientes de todo el mundo en desarrollo, particularmente en África, y es pionera en el desarrollo de combinaciones pediátricas de ARV en dosis fijas para niños», señala el Dr. Yusuf K. Hamied, presidente de Cipla. «Durante muchos años, el tratamiento para niños con VIH ha quedado olvidado. Para lograr un acceso más rápido, particularmente en África subsahariana, nuestro producto Quadrimune para niños, una vez que esté aprobado, será vendido por menos de un dólar al día.»

«Los niños que viven con VIH han sido desatendidos por demasiado tiempo. El tratamiento recomendado durante años es un jarabe de sabor amargo con 40% de contenido alcohólico», explica el Dr. Bernard Pécoul, director ejecutivo de la DNDi. «A menudo, las madres tienen que enterrar el jarabe en la arena para mantenerlo fresco, porque requiere refrigeración. El nuevo Quadrimune es de sabor agradable, estable al calor y fácil de usar. Finalmente tenemos un tratamiento desarrollado específicamente para lactantes y niños pequeños, que son los que corren más riesgo de vida si no reciben tratamiento.»

Se calcula que 1,8 millones de niños viven con VIH, de los cuales casi el 90% se encuentra en África subsahariana. De estos niños, se calcula que nada más que un 54% tiene acceso al tratamiento contra el VIH y que cada día aún mueren de la enfermedad más de 300 niños. Las opciones de tratamiento inapropiadas y alejadas de lo ideal han contribuido para la baja cobertura de tratamiento.

El Quadrimune contiene abacavir, lamivudina, lopinavir y ritonavir –ARV recomendados por la OMS– en forma de cápsulas rellenas con gránulos. De aprobarse, los padres y cuidadores podrán administrar el medicamento a los niños esparciendo los gránulos en alimentos blandos, agua o leche. El 4 en 1 no requiere refrigeración y es de fácil administración para lactantes y niños de distinto peso y edad.

Cipla ofrecerá Quadrimune al precio de fábrica de US$ 15 por una caja de 120 cápsulas, lo que resulta en el precio de $1 por día ($360 al año) para niños en un rango de peso medio, entre 10 y 13,9 kg, y un precio más bajo, de US$ 0,50 por día, para lactantes y niños más pequeños.

«Este régimen ARV óptimo, que es completo, adecuado para niños y cumple con las recomendaciones de la OMS, será revolucionario para millones de lactantes y niños pequeños», declara el director ejecutivo de Unitaid, Lelio Marmora. «Unitaid se enorgullece de haber apoyado desde el primer día el desarrollo de este nuevo tratamiento 4 en 1 que es seguro y efectivo, adaptado y agradable, de fácil uso y sin la necesidad de refrigeración. Una vez que se adopte, esta formulación innovadora permitirá grandes avances en el tratamiento de los niños más pequeños.»

Desde 2013, la OMS recomienda regímenes que incluyan una clase de ARV llamados inhibidores de la proteasa, entre los que se incluyen el lopinavir/ritonavir (LPV/r), para lactantes y niños pequeños. Cipla y la DNDi trabajaron en estrecha colaboración para desarrollar Quadrimune, probando más de 30 formulaciones de abacavir, lamivudina y LPV/r, asegurándose de que el sabor fuese agradable y seleccionando una que atendiese los estándares exigidos para posibilitar la reglamentación.

La opción de tratamiento 4 en 1 puede convertirse en la primera de varias alternativas en el horizonte para niños pequeños con VIH.

Acerca de la DNDi

Una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación y el desarrollo, la iniciativa Medicamentos para Enfermedades Olvidadas (DNDi, por su acrónimo en inglés) trabaja para brindar nuevos tratamientos para enfermedades olvidadas –en particular la leishmaniosis, la enfermedad del sueño, la enfermedad de Chagas, infecciones por determinadas filarias y micetoma– y para pacientes desatendidos, especialmente los que viven con VIH pediátrico y hepatitis C. Desde su creación en 2003, la DNDi y sus socios desarrollaron ocho tratamientos innovadores para mejorar la calidad de vida y la salud de los pacientes. www.dndi.org

Contacto para prensa: Ilan Moss, imoss@dndi.org , +1 646 266 5216

Acerca de Unitaid

Unitaid brinda el poder de nuevos descubrimientos médicos a las personas que más los necesitan y ayuda a allanar el camino para la introducción en gran escala de nuevos productos de salud, a través de colaboraciones con gobiernos y socios como PEPFAR, el Fondo Mundial y la OMS. Unitaid invierte en nuevas formas de prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades como el VIH/Sida, hepatitis C, tuberculosis y malaria de manera más rápida, asequible y efectiva. Un número creciente de nuestros programas se destina a más de una enfermedad, maximizando la efectividad de los sistemas de salud. www.unitaid.org

Contacto para prensa: Sarah Mascheroni, mascheronisa@unitaid.who.int, +41 79 728 73 11

Ayuda a los pacientes desatendidos

Hasta la fecha, hemos desarrollado nueve tratamientos para enfermedades desatendidas, salvando millones de vidas. Nuestro objetivo es poner a disposición 25 nuevos tratamientos en nuestros primeros 25 años. ¡Nos puedes ayudar!

Organización internacional sin fines de lucro que desarrolla tratamientos seguros, efectivos y asequibles para los pacientes más desatendidos.

DNDi Global

Contáctenos

DNDi en el mundo

Apoye la DNDi

¡Haga una donación!

Trabaje con nosotros

Oportunidads

A excepción de imágenes, películas y marcas comerciales que están sujetas a los Términos de uso de la DNDi, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 3.0 Switzerland License.