Intervención de DNDi en el Comité Ejecutivo de PAHO – Punto 4.5

Punto 4.5 del Programa AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN DE MEDICAMENTOS ESENCIALES Y TECNOLOGÍAS EN SALUD

La DNDi recibe positivamente el informe. Los principales desafíos identificados no son nuevos y la DNDi insta a los Estados miembros a acelerar la acción, en particular para:

. Promover y desarrollar mecanismos de financiación sostenibles para apoyar la I+D, que deben separar el precio de los productos finales del coste de la I+D.

  • Asegurar que las flexibilidades de los ADPIC se implementen en las legislaciones nacionales, con el apoyo técnico de la OPS. Apoyar el trabajo sobre las bases de datos de patentes y consorcios, así como otras políticas para la gestión a favor del acceso de la propiedad intelectual a fin de garantizar un acceso oportuno y equitativo a las tecnologías sanitarias para superar las barreras de la PI, cuando sea necesario.
  • Apoyar a las agencias reguladoras regionales y nacionales en el trabajo de convergencia y armonización para fortalecer los procesos regulatorios, incluyendo el registro colaborativo regulatorio y de ensayos clínicos, para asegurar el registro oportuno de tecnologías en salud.
  • Implementar medidas de transparencia con respecto al coste de la I+D, que es clave para garantizar precios justos y un retorno claro de las inversiones públicas en I+D. Esta necesidad fue ampliamente citada en el reciente Foro de Precios Justos organizado por Argentina.
  • Apoyar iniciativas que se centren en el refuerzo de la producción nacional o regional de medicamentos asequibles, API y otras tecnologías sanitarias para las enfermedades infecciosas existentes, no transmisibles y propensas a pandemias. Siempre que sea posible, las necesidades de fabricación deben considerarse mutuamente en todas las áreas de la enfermedad, combinar la demanda y explorar mecanismos comunes de entrega y acceso.

En relación con la resolución, la DNDi insta a los Estados miembros a:

  • Desarrollar políticas nacionales para promover la I+D, la innovación y el acceso;
  • Incluir tratamientos para enfermedades endémicas de la Región, como las ETDs, en la definición de productos prioritarios para la producción local.

 

 

Ayuda a los pacientes desatendidos

Hasta la fecha, hemos desarrollado nueve tratamientos para enfermedades desatendidas, salvando millones de vidas. Nuestro objetivo es poner a disposición 25 nuevos tratamientos en nuestros primeros 25 años. ¡Nos puedes ayudar!

Organización internacional sin fines de lucro que desarrolla tratamientos seguros, efectivos y asequibles para los pacientes más desatendidos.

DNDi Global

Contáctenos

DNDi en el mundo

Apoye la DNDi

¡Haga una donación!

Trabaje con nosotros

Oportunidads

A excepción de imágenes, películas y marcas comerciales que están sujetas a los Términos de uso de la DNDi, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 3.0 Switzerland License.