Hit-to-lead es una fase dinámica en el proceso de drug discovery en la que se evalúan pequeñas moléculas localizadas en el triaje de alto rendimiento, que luego son optimizadas para identificar compuestos prometedores.
Este proceso de optimización está en curso, y varias series están avanzando a partir de los resultados del programa de triaje. Se están utilizando diversos mecanismos de hit-to-lead y estrategias de exploración para avanzar hacia estudios de prueba de concepto in vivo en modelos de eficacia preclínica para la enfermedad de Chagas.
El NTD Drug Discovery Booster (acelerador de investigación de fármacos para enfermedades tropicales desatendidas) es un proyecto relacionado, que realiza las etapas iniciales del proceso de drug discovery para identificar tratamientos para la leishmaniasis y la enfermedad de Chagas.
Avanzaron aproximadamente 15 series distintas de diversos orígenes.
La DNDi prosigue en sus esfuerzos para hacer triajes de diversas bibliotecas de compuestos y reabastecer la cadena de drug discovery. Las nuevas moléculas confirmadas están alimentando continuamente la cadena de hit-to-lead. En 2019, se estableció un nuevo consorcio en colaboración con la Universidad de Campinas y la Universidad de San Pablo en Brasil. A través de un equipo de científicos que trabajan en una red mundial, la alianza tiene como objetivo desarrollar un compuesto candidato preclínico de alta calidad que pudiera convertirse en un nuevo tratamiento para la enfermedad de Chagas.
La DNDi trabaja para identificar y confirmar nuevas moléculas que puedan avanzar y reabastecer la cadena de hit-to-lead. En 2018, se estableció una nueva alianza con la Unidad de Descubrimiento de Fármacos de la Universidad de Dundee, en Escocia, y con la GSK para caracterizar y desarrollar conjuntamente nuevas moléculas prometedoras.
Se ha implementado una nueva cascada de descubrimiento que incluye nuevos in vitro e in vivo. Si se demuestra una actividad prometedora, la serie identificada se incluiría en programas completos de optimización de compuestos.
Organización internacional sin fines de lucro que desarrolla tratamientos seguros, efectivos y asequibles para los pacientes más desatendidos.
A excepción de imágenes, películas y marcas comerciales que están sujetas a los Términos de uso de la DNDi, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 3.0 Switzerland License.
© 2023 - DNDi América Latina