Fundación: 2009, Uberaba, Brasil
460 miembros de más de 150 instituciones y 23 países
Para brindar apoyo a sus actividades de I+D en la enfermedad de Chagas, la DNDi lanzó la Plataforma de Investigación Clínica en Enfermedad de Chagas, que reúne a socios, especialistas y partes interesadas para respaldar la evaluación y el desarrollo de nuevos tratamientos para la enfermedad. Centrado en el paciente, el proyecto tiene como objetivo facilitar la investigación clínica, ofrecer un foro para discusiones técnicas, desarrollar una masa crítica de conocimientos y fortalecer las capacidades institucionales de investigación sobre la enfermedad de Chagas. Además, la Plataforma busca estandarizar la metodología para evaluar la eficacia de los medicamentos y estudia alternativas a los tratamientos ya aprobados (nuevos esquemas, dosis, combinaciones) y escenarios especiales (resistencia).
Regístrese en el foro de la Plataforma aquí
«Fomentar los debates entre los investigadores es una herramienta importante para mejorar la eficiencia, el diagnóstico y el tratamiento.»
CONCEPCIÓN ZÚÑIGA VALERIANO, MÉDICA ESPECIALIZADA EM CHAGAS, HONDURAS
Boletín Nº 13, agosto 2023
Español
Inglês
Boletín Nº 12, agosto 2022
Español
Inglés
Boletín Nº 11, julio 2021
Español
Inglés
Boletín Nº 10, agosto 2020
Español
Inglés
Boletín Nº 9, julio 2019
Español
Inglés
Boletín Nº 8, julio 2018
Español
Inglés
Boletín Nº 7, mayo 2017
Español
Inglés
Boletín Nº 6, mayo 2016
Español
Inglés
Boletín Nº 5, abril 2016
Español
Boletín Nº 4, julio 2015
Español
Boletín Nº 3, abril 2013
Español
Entre en contacto con la Plataforma de Investigación Clínica en Enfermedad de Chagas
Organización internacional sin fines de lucro que desarrolla tratamientos seguros, efectivos y asequibles para los pacientes más desatendidos.
DNDi GlobalA excepción de imágenes, películas y marcas comerciales que están sujetas a los Términos de uso de la DNDi, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 3.0 Switzerland License.