Fundación: 2014, Río de Janeiro, Brasil
184 miembros de 91 instituciones y 21 países
La redLEISH reúne a especialistas en leishmaniasis de toda América Latina para optimizar la cooperación científica en leishmaniasis cutánea (CL).
Compuesta por representantes de más de 60 instituciones de 8 países latinoamericanos (Bolivia, Brasil, Colombia, Guatemala, México, Perú, Panamá y Venezuela), la redLEISH promueve el intercambio de información sobre el tratamiento, diagnóstico y desarrollo de diseños de ensayos clínicos para la leishmaniasis cutánea. Asimismo, permite el intercambio de conocimientos técnicos y científicos entre los participantes y contribuye a la implementación de políticas estratégicas y prioridades de investigación.
Mediante el mapeo de posibles centros de investigación y la implementación de cursos de capacitación en Buenas Prácticas Clínicas, la redLEISH fortalece la capacidad de investigación en América Latina. Un foro virtual promueve debates técnicos y el intercambio de información sobre la marcha y la implementación de ensayos clínicos en la región, además de brindar un repositorio de documentos y publicaciones sobre leishmaniasis cutánea.
Únete a la redLEISH aquí
Entre en contacto con la redLEISH
ENVÍE UN CORREO ELECTRÓNICOOrganización internacional sin fines de lucro que desarrolla tratamientos seguros, efectivos y asequibles para los pacientes más desatendidos.
DNDi GlobalA excepción de imágenes, películas y marcas comerciales que están sujetas a los Términos de uso de la DNDi, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 3.0 Switzerland License.