DNDi felicita la creación de la nueva coalición del G20 centrada en la innovación, la producción local y regional y el acceso equitativo a las herramientas sanitarias

DNDi felicita la creación de la nueva coalición del G20 centrada en la innovación, la producción local y regional y el acceso equitativo a las herramientas sanitarias

El acuerdo podría impulsar la innovación en tratamientos, diagnósticos y vacunas para hacer frente a las amenazas sanitarias actuales y futuras

Rio de Janeiro, Brasil – 31 de octubre de 2024. La Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi), organización mundial de investigación y desarrollo (I+D) sin fines de lucro, celebra la creación de la Coalición del G20 sobre Producción Local y Regional, Innovación y Acceso Equitativo, anunciada en la reunión de Ministros de Salud del G20 en Rio de Janeiro, Brasil.

Esta coalición tiene el potencial de dirigir la atención y los recursos públicos necesarios para hacer frente a las amenazas sanitarias que afectan de manera desproporcionada a las poblaciones más pobres y marginadas de los países de ingresos bajos y medios. Estas personas suelen estar desatendidas por el actual sistema de I+D”, afirma el Dr. Luis Pizarro, Director Ejecutivo de DNDi. “La coalición también podrá abordar algunas de las desigualdades en el acceso a los tratamientos médicos que hemos visto tan claramente durante la pandemia de COVID-19, especialmente si garantiza que los principios de intercambio de conocimientos y acceso equitativo a las herramientas sanitarias se incorporan a sus proyectos.”

DNDi, junto con varios países del G20 y otros socios, sostiene que uno de los primeros pasos de la Coalición debería ser lanzar dos o tres proyectos piloto que puedan generar resultados tangibles y crear sinergias con iniciativas ya existentes.

“Un proyecto centrado en el desarrollo de nuevas terapias para el dengue podría ser una opción”, afirma el Dr. Sergio Sosa-Estani, director de DNDi América Latina. Actualmente no existen tratamientos para esta enfermedad desatendida, que se ve agravada por el cambio climático. “El dengue representa una amenaza mundial creciente y ya afecta a varios países del G20. Solo este año, América Latina ha registrado más de 11 millones de casos, un aumento de más del 200% en comparación con 2023.  Este proyecto estaría firmemente alineado con el compromiso de los países del G20 de situar la equidad en el centro de sus respuestas climáticas y sanitarias.”

Ya sea en una capacidad operativa o de asesoramiento, DNDi reitera su compromiso de apoyar a la Coalición y felicita a Brasil por su liderazgo en las negociaciones del Grupo de Trabajo de Salud, que han tenido lugar a lo largo de este año.

Ayuda a los pacientes desatendidos

Hasta la fecha, hemos desarrollado nueve tratamientos para enfermedades desatendidas, salvando millones de vidas. Nuestro objetivo es poner a disposición 25 nuevos tratamientos en nuestros primeros 25 años. ¡Nos puedes ayudar!

Organización internacional sin fines de lucro que desarrolla tratamientos seguros, efectivos y asequibles para los pacientes más desatendidos.

DNDi Global

Contáctenos

DNDi en el mundo

Apoye la DNDi

¡Haga una donación!

Trabaje con nosotros

Oportunidads

A excepción de imágenes, películas y marcas comerciales que están sujetas a los Términos de uso de la DNDi, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 3.0 Switzerland License.