Guinea elimina la enfermedad del sueño como problema de salud pública

Guinea elimina la enfermedad del sueño como problema de salud pública

El Día de las Enfermedades Tropicales Desatendidas de este año, que se celebra el 30 de enero, viene acompañado de una excelente noticia: Guinea ha anunciado que ha recibido la validación de la OMS que confirma la eliminación de la enfermedad del sueño como problema de salud pública. Según la definición de la OMS, esto significa que el país tiene ahora menos de un caso por cada 10.000 habitantes.

Esta es la primera enfermedad que Guinea ha eliminado y representa un hito importante en la campaña mundial para eliminar la enfermedad del sueño, la tripanosomiasis africana humana. El país ha sido el más afectado por la enfermedad en África Occidental, registrando el mayor número de casos en la región de la cepa gambiana de la enfermedad.

“Hemos conseguido llegar a esta fase de eliminación gracias a las nuevas herramientas que disponemos: pruebas rápidas, herramientas de control vectorial, que han sido sumamente importantes, y la aplicación de nuevas estrategias, como el cribado puerta a puerta”, afirma el profesor Mamadou Camara, coordinador nacional de Enfermedades Tropicales Desatendidas (ETD) en Guinea, que ha dedicado la mayor parte de su carrera a la lucha contra la enfermedad del sueño. “También disponemos de nuevas moléculas gracias a los ensayos clínicos de la iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDi). Esto ha permitido que la comunidad comprenda mejor la enfermedad. Ahora saben que pueden ir a los centros de salud y recibir tratamiento”.

La DNDi es una organización de investigación médica sin ánimo de lucro que descubre, desarrolla y pone a disposición de la población tratamientos para las poblaciones olvidadas. Gracias al apoyo de sus donantes, y en colaboración con el programa nacional de Guinea, la OMS y Sanofi, DNDi ha desarrollado tratamientos nuevos, seguros y eficaces contra la enfermedad del sueño para sustituir a los tratamientos tóxicos que eran la base del tratamiento hace 20 años.

Presente en la ceremonia de celebración de este hito en Conakry (Guinea), el Dr. Luis Pizarro, Director Ejecutivo de DNDi, declaró: “Es una noticia fantástica y un hito importante en nuestros esfuerzos colectivos para eliminar esta terrible y desatendida enfermedad. Guinea tiene ahora solo un puñado de casos, un logro impresionante e inspirador, especialmente teniendo en cuenta que el país ha sido el más afectado por la enfermedad del sueño en África Occidental, y se enfrentó a un resurgimiento masivo durante el brote de Ébola entre 2014 y 2016.”

“Ahora estamos desarrollando un nuevo tratamiento llamado acoziborole, un fármaco prometedor que será un elemento esencial para mantener esta eliminación. Porque debemos permanecer vigilantes; la enfermedad podría volver si bajamos la guardia. Necesitamos las herramientas sanitarias adecuadas para evitar un resurgimiento, y eso incluye fármacos seguros y eficaces que sean sencillos de administrar y distribuir.”

El acoziborole es un fármaco de dosis única que, una vez aprobado, promete tratar a los pacientes en cuanto se sospeche la presencia de la enfermedad. Esto facilitará el mantenimiento de la eliminación de la enfermedad, ya que cualquier nuevo caso podrá tratarse inmediatamente antes de que reaparezca.

Con cada vez menos casos, también existe el riesgo de perder conocimientos técnicos y desviar la atención hacia otras enfermedades. Para mantener la eliminación, el gobierno y los socios internacionales deben seguir prestando la debida atención. “Eliminar la enfermedad del sueño como problema de salud pública no es una victoria total. Rastrear los últimos casos es complejo y difícil, y esta es la fase en la que estamos. Aquí es donde empieza el trabajo”, advierte Camara.

Ayuda a los pacientes desatendidos

Hasta la fecha, hemos desarrollado nueve tratamientos para enfermedades desatendidas, salvando millones de vidas. Nuestro objetivo es poner a disposición 25 nuevos tratamientos en nuestros primeros 25 años. ¡Nos puedes ayudar!

Organización internacional sin fines de lucro que desarrolla tratamientos seguros, efectivos y asequibles para los pacientes más desatendidos.

DNDi Global

Contáctenos

DNDi en el mundo

Apoye la DNDi

¡Haga una donación!

Trabaje con nosotros

Oportunidads

A excepción de imágenes, películas y marcas comerciales que están sujetas a los Términos de uso de la DNDi, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-Share Alike 3.0 Switzerland License.